
19 Ene ¿Cómo funciona una empresa constructora?
Existen varias respuestas a la pregunta ¿cómo funciona una empresa constructora?
Una empresa constructora puede ser un proyecto puntual, una asociación creada para llevar adelante un proyecto determinado de construcción.
Aunque por lo general, una empresa constructora es una empresa mercantil que se especializa en distintas actividades relacionadas con la construcción, como el desarrollo de obras civiles, la construcción de edificios y espacios industriales, la rehabilitación total o parcial de obras y hasta la demolición de construcciones y el reciclaje de escombros.
¿Cómo funciona una empresa constructora? Las personas
Una empresa constructora cuenta con un equipo de profesionales para llevar adelante distintos proyectos de construcción: ingenieros, arquitectos, técnicos, trabajadores especializados en el manejo de maquinaria pesada y otros equipos, albañiles, electricistas, etc.
Además, disponen de un personal adscrito al manejo de la empresa propiamente dicha: administradores (de recursos humanos y para ejecución de presupuesto), personal administrativo, personal de seguridad (para protección de maquinaria y de instalaciones).
En el caso de empresas muy grandes, una empresa constructora puede contar como parte de su equipo laboral personal sanitario (para velar por la salud de los trabajadores), y un departamento legal, para hacer seguimiento a los contratos y preparar la participación en la licitación de obras públicas.
Una empresa de esta clase puede tener un solo propietario, varios socios o ser manejada por una junta directiva nombrada por los accionistas de la empresa; y los contratos de construcción que puede ejecutar van a depender del tamaño de la empresa y de su capacidad logística y financiera.
¿Cómo funciona una empresa constructora? Sus funciones
La función principal de una empresa de construcción es conseguir contratos y ejecutarlos de modo tal que todos queden satisfechos.
Se consiguen los contratos proponiendo los mejores precios y tiempos de cumplimiento para la ejecución de una obra, cumpliendo con todas las normas urbanísticas y ambientales.
Una empresa de construcción puede ofrecer apoyo a los clientes en la elaboración del proyecto de construcción, que es clave para obtener la licencia de obras; y acompañarlos en todos los pasos para poder iniciar la construcción, hasta la conclusión de esta.
En el caso de la construcción o rehabilitación de espacios industriales, los arquitectos e ingenieros de una empresa pueden ofrecer soluciones y alternativas para lograr un mejor aprovechamiento de los espacios y de los recursos disponibles.
Otra actividad importante para las empresas de construcción es la participación en las licitaciones de obras públicas: construcción de edificios públicos, escuelas, hospitales, plazas y otros espacios públicos, etc.
La participación en licitaciones públicas implica que las empresas tienen sus papeles en reglas, y que tienen músculo financiero, o capacidad para conseguir recursos, para ejecutar proyectos de distintas dimensiones.
Cómo funciona una empresa constructora en 5 pasos
Entonces, así es como funciona una empresa constructora:
- Se parte de un proyecto, propuesto por el cliente, desarrollado por la empresa o participando en una licitación (el proyecto lo elabora el órgano licitador);
- Se propone un presupuesto;
- Si el cliente está de acuerdo o si se gana la licitación, se firma el contrato de obra;
- Se ejecuta la obra en el tiempo y los plazos previstos, cumpliendo las normas laborales, urbanísticas y ambientales.
- Se entrega la obra.
¿Cómo funciona una empresa constructora? Tipos de construcciones
Las obras abordadas por empresas constructoras se suelen dividir en tres grupos:
Obras de ingeniería civil
Son aquellas obras de grandes dimensiones que involucran grandes movimientos o desplazamiento de tierra, y el levantamiento de estructuras de concreto y metal de grandes dimensiones. A menudo, estas son obras a las que se accede a través de las licitaciones de obra pública.
Construcciones industriales
Son todas aquellas obras que tienen como objetivo la creación de un espacio adecuado para la producción industrial. Va desde el diseño y construcción de naves industriales, hasta la rehabilitación y rediseño total y parcial de espacios ya construidos.
Como en el caso de las obras de ingeniería civil, también pueden incluir movimiento de tierra, cimentar y levantar estructuras, hacer instalaciones eléctricas y sanitarias, etc.
Edificaciones
En tercer lugar, están las edificaciones, que incluyen cualquier edificación para ser habitada o utilizada por seres humanos: casas, edificios de viviendas, edificios de oficinas, locales y centro comerciales, etc.
Alrededor de estos tres grupos, que en realidad se entrecruzan, se agrupan y se autodefinen casi todas las empresas de construcción en España.
Importancia de las empresas de construcción
Hay que destacar que las empresas de construcción tienen un papel fundamental en la vida económica y social de un país. La construcción crea empleos y dinamiza la economía, y es clave en el desarrollo de industrias y viviendas.
En los países desarrollados, el 10 % de la población activa forma parte de la industria de la construcción. En 2022 el sector de la construcción dio empleo a 1,3 millones de trabajadores.
¿Cómo funciona una empresa constructora? Ejemplo
Un ejemplo de cómo funciona una empresa constructora en Barcelona es SERXAR, S.A.U.
Esta empresa se constituyó en 1990 con el objetivo de “proporcionar soluciones de excelencia adaptadas a la necesidad de cada cliente con el respaldo de una trayectoria de más de 30 años basada en altos estándares de calidad, el cumplimiento de plazos fijados y la protección del medio ambiente”.
SERXAR es una empresa constructora que abarca las siguientes áreas de trabajo:
- Edificación industrial. Construcción de edificaciones industriales de todo tipo, garantizando la máxima funcionalidad, un uso eficiente de los materiales y equipos y el cumplimiento de los plazos previstos.
- Rehabilitación industrial. Capacidad para recuperar edificaciones e instalaciones industriales de forma parcial y total, de acuerdo con el proyecto que se vaya a desarrollar.
- Construcción y desarrollo de obra civil. Desarrollo de proyectos urbanísticos, plazas, edificios de vivienda, colegios y hospitales. También edificios de oficinas y centros comerciales.
- Demolición y reciclaje de escombros. SERXAR dispone de la maquinaria y equipos necesarios para la demolición de estructuras de todo tipo; y es pionera en el reciclaje de escombros.
- Instalaciones Pladur. Esta empresa también se especializa en la instalación de techos rasos, tabiquería y otras estructuras internas necesarias para la rehabilitación de espacios o para la habilitación de espacios nuevos.
SERXAR cumple con todos los requisitos legales y profesionales para llevar adelante proyectos de construcción en Cataluña y el resto de España, y cuenta con la maquinaria, equipos y el personal cualificado para realizar las distintas tareas y actividades asociadas con la construcción.
¡Si necesitas algún tipo de nave industrial contacta con nuestra empresa constructora en Barcelona!